Series
Gracias por su Visita
Con esta serie invito al espectador a imaginar que son sus propios pies los que dejan esta huella, con la intención de generar una conexión emocional y desafiarlo a reflexionar sobre su propio comportamiento y responsabilidad como visitante en entornos naturales, estimulando la reflexión y la conciencia sobre la importancia de la conservación y el cuidado del medio ambiente en entornos turísticos




Nadie es Profeta en su Tierra, Porque Voy a Serlo Yo
Nadie es Profeta en su Tierra, Porque Voy a Serlo Yo es una serie de fotografías nacidas del amor por mi ciudad: Río Gallegos.
A través de cada imagen intento capturar su esencia, su silencio, su viento, su luz cambiante. Es mi manera de rendir homenaje a los paisajes que nos forman y de decir, con orgullo, que está es mi tierra.
Esta serie es también una invitación: a mirar con otros ojos lo que creemos conocer, a reconocer la belleza en lo cotidiano, y a celebrar el lugar que nos ha moldeado.
Ser profeta en nuestra tierra —creo— empieza cuando aprendemos a ver lo extraordinario en lo simple, cuando nuestras historias encuentran su voz y su verdad.
Ojalá este viaje visual despierte en vos el mismo amor y admiración por Río Gallegos que siento cada vez que levanto la cámara.


En mi búsqueda por capturar la esencia de Santa Cruz, me encontré explorando lugares que casi nadie visita. Rincones fuera del radar turístico, paisajes silenciosos que guardan historias y una belleza que no necesita ser descubierta para existir.
Así nació El Lado B: una serie de fotografías que celebra esas partes ocultas de nuestra provincia, donde late su verdadero espíritu.
Cada imagen es parte de mi propio viaje, una manera de mirar con calma y dejarme sorprender por lo que suele pasar desapercibido: la serenidad de las costas solitarias, la majestuosidad de las montañas olvidadas, la vida cotidiana en pueblos que aún conservan su autenticidad.
Busco mostrar la diversidad y la riqueza natural de Santa Cruz desde otro lugar —uno más íntimo, más honesto—, revelando la magia que se esconde más allá de los destinos conocidos. Desde la quietud de un amanecer en un lago remoto hasta la fuerza de una formación rocosa que guarda siglos de historia, cada fotografía es una invitación a descubrir ese lado menos visible, pero profundamente nuestro.
El Lado B también es una reflexión sobre la importancia de cuidar y valorar estos espacios. En un mundo donde lo comercial y lo inmediato muchas veces eclipsan lo genuino, mis fotografías son una forma de rendir homenaje a la belleza escondida de Santa Cruz.
Porque en esos lugares menos visitados y menos fotografiados, es donde, creo, se encuentra el alma verdadera de nuestra provincia.
El lado B
En esta serie fotográfica, comparto con ustedes un capítulo íntimo de mi vida: el periodo posterior a la ruptura con mi ex pareja. Cada imagen de esta serie captura la singular belleza y la profunda simbología de una vela encendida en la oscuridad. Estas fotografías son testigos silenciosos de mi proceso de sanación, reflejando la dualidad de las emociones que experimenté durante este tiempo de transición.
La vela, con su llama temblorosa, se alza como un faro en la noche oscura de mi corazón. En cada imagen, encuentro consuelo y esperanza en su luz titilante, recordándome que incluso en los momentos más sombríos, hay una chispa de luz y vida que persiste.
Cada fotografía de esta serie es un reflejo de las emociones tumultuosas que experimenté después de la ruptura. La luz cálida de la vela ilumina las sombras de mi alma, revelando la tristeza, la soledad, pero también la fuerza y la determinación para sanar y seguir adelante. A través de estas imágenes, celebro la belleza en la vulnerabilidad. La vela, con su llama frágil y efímera, se convierte en un símbolo de mi propia fragilidad y humanidad. Acepto mis emociones y me permito sentir, sabiendo que es parte del proceso de curación.
"Entre Sombras y Luz: Un Viaje de Sanación"
Es un honor presentar la serie de fotografías ganadora del premio en el Foro de Portfolios del prestigioso evento Photo Patagonia 2018 .
En esta serie, nos sumergimos en un viaje visual único a través de la majestuosa región de la Patagonia, capturada a través del lente singular de la fotografía en negativo. Cada imagen revela una perspectiva única y reveladora de este icónico paisaje, ofreciendo una nueva forma de apreciar su belleza natural y su fascinante misterio.
A través del uso del negativo, los invio a contemplar la Patagonia desde una perspectiva inesperada. Las imágenes presentadas en esta serie revelan una paleta de colores invertida, donde los contrastes se intensifican y las texturas se vuelven más palpables. Cada fotografía es una ventana a un mundo en el que la luz y la sombra danzan en perfecta armonía, creando una atmósfera de misterio y asombro.
Y a diferencia de las fotografías tradicionales, donde la luz se convierte en imagen positiva, estas imágenes en negativo nos invitan a contemplar la belleza en la oscilación entre la luz y la oscuridad. Cada detalle se destaca con una claridad sorprendente, revelando una profundidad y una textura que desafían nuestras expectativas preconcebidas. A través de esta serie, busco recordales que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay belleza por descubrir.
Más allá de su belleza visual, estas fotografías también nos invitan a reflexionar sobre la Patagonia como metáfora de la vida misma. A través de paisajes vastos y desolados, capturados en negativo, los invito a contemplar la fragilidad y la fuerza de la naturaleza, así como la fugacidad de nuestro paso por este mundo.
A través de esta serie de imágenes, les doy una nueva forma de apreciar la belleza y la grandeza de la Patagonia, así como de reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo. Que esta serie inspire a todos los espectadores a contemplar el mundo que les rodea con nuevos ojos y a encontrar belleza en los lugares más inesperados


" Negativo, Una Mirada Reveladora de la Patagonia"


Sobre Rodrigo N. Binet
Cursé mis estudios primarios en la Escuela N° 39, un lugar que siempre recordaré con cariño por sus aulas llenas de vida y las primeras amistades que allí forjé. Continué mi educación en la Escuela Industrial N° 4.
A lo largo de mi vida, he tenido la fortuna de aprender de algunos fotógrafos, tanto nacionales como extranjeros, a través de diversos talleres. Estas experiencias enriquecieron mi visión y técnica, permitiéndome desarrollar un estilo propio y una profunda apreciación por la fotografía como una forma de arte y comunicación.
Cada imagen que capturo es un reflejo de mi viaje personal y profesional, y cada proyecto me permite contar una historia única. Mi objetivo es seguir explorando el mundo a través del lente, buscando siempre nuevas formas de compartir la belleza y la singularidad de cada momento y lugar.


Exposiciones
Exposiciones Colectivas
Festival de la luz 2012. Zona de contacto
2ª Noche de Patagonia en el Complejo Cultural 2013
Arte + Arte 2012 y 2013
Festival de fotografía Lavalleja Uruguay
Juegos y juguetes 2015 Museo Minicceli
A 34 años. Abril 2016
Premio de portfolio photopatagonia 2018
Festival de la Luz “Por la Vida” 2020
“Patagonia Plastica” Museo artes visuales de Trelew 2023
Exposiciones Individuales
Sala de pre embarco del aeropuerto civil Norberto Fernández
“Postales de mi tierra” En la fiesta nacional del lago argentino febrero 2013
“Sentires” En Isabel cocina al disco febrero 2014
“Berriro ikusi behar zaitut” En el Rincón Sabores y cultura mayo 2015





